domingo, 23 de noviembre de 2025

SSPC Y RADIO EDUCACIÓN PREMIAN A GANADORES DEL “PRIMER CONCURSO DE CUENTO INFANTIL: EDUCAR A TRAVÉS DE LAS PALABRAS”

 SSPC Y RADIO EDUCACIÓN PREMIAN A GANADORES DEL “PRIMER CONCURSO DE CUENTO INFANTIL: EDUCAR A TRAVÉS DE LAS PALABRAS” 



Participaron 250 personas privadas de la libertad de 10 centros penitenciarios federales


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en colaboración con Radio Educación, realizó la premiación del “Primer Concurso de Cuento Infantil: Educar a través de las palabras”.


En esta primera edición se registraron 250 participantes de 10 Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESO), quienes escribieron cuentos dirigidos al público infantil, con el objetivo de promover valores como respeto, tolerancia, honestidad, responsabilidad, solidaridad y gratitud, favoreciendo la reflexión y el desarrollo emocional de una forma accesible, entretenida y constructiva.


En el evento, la directora general de Radio Educación, María Fernanda Tapia Conovi, señaló que este concurso “no solo refleja la importancia de la literatura y la educación como elementos fundamentales para el desarrollo humano, sino que también es una muestra de cómo la reinserción social puede encontrar en la creatividad una vía importantísima de prevención y esperanza de reintegración a la sociedad”.


Por su parte, el titular de PRS, Jacobo Olaf Rodríguez García, agradeció el apoyo de Radio Educación y del jurado calificador, además destacó que “la literatura nos permite a todos conocer otros mundos y vivir otras vidas, otras experiencias, y eso, cuando una persona está privada de la libertad, tiene una significancia particular y relevante”.


Asimismo, anunció que el próximo año el concurso se llevará a todos los sistemas penitenciarios estatales, con el objetivo de acercar la cultura a las personas privadas de la libertad en el país.


El tercer lugar fue para el cuento “Gordo, Fito y Clan”, escrito por una persona privada de la libertad del CEFERESO No. 17 en Michoacán; el segundo lugar lo obtuvo el cuento “El deseo de la oruga”, de un participante del CEFERESO No. 1 “Altiplano” y el primer lugar fue para el cuento “Lección 1”, de una persona en situación de reclusión del CEFERESO No. 11 en Sonora.


Además, se otorgaron menciones honoríficas al CEFERESO No. 15 de Chiapas por el cuento “Oinomed”, al CEFERESO No. 16 de Morelos por los cuentos “El hada desobligada” y al CEFERESO No. 18 de Coahuila por su obra literaria “El sapito Toronjo”.


Los cuentos ganadores serán grabados, ambientados y difundidos a través de los medios electrónicos de Radio Educación, lo que permitirá que estas historias lleguen a niñas, niños y familias de todo el país.


Las obras fueron evaluadas por un jurado especializado con base en criterios como transmisión de valores, mensaje positivo, originalidad, lenguaje y estilo, construcción de personajes, coherencia, calidad narrativa, ortografía y gramática, además de su impacto emocional y educativo.


Además, en el mismo, los titulares de PRS y de Radio Educación firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de trabajar conjuntamente para llevar el arte y la cultura a los centros penitenciarios del país a través de la creación literaria.


Con estas iniciativas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la reinserción social integral, promover la educación, la cultura y la expresión artística como herramientas para la transformación personal y para la construcción de una sociedad más justa, empática y solidaria.


Adbox