
Morelia, Mich., a 31 de octubre del 2014.- El Ayuntamiento de
Morelia se encuentra listo para la conmemoración del tradicional “Día de
Muertos”, ya que la Secretaría de Servicios Públicos adecuó el Panteón Civil y
las principales plazas y jardines del Centro Histórico, sitios que lucen
coloridos, aseados y bellos para el desarrollo de las diferentes actividades
que se realizarán este fin de semana.
Con el propósito de
enaltecer la riqueza arquitectónica y el trazo colonial de Morelia, el
presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina instruyó a las áreas operativas de
la dependencia, como Aseo Público y Parques y Jardines, para realizar trabajos
de limpieza en diferentes puntos de la ciudad y, de la misma forma, diseñar
figuras alusivas con flor de cempasúchil.
La Plaza de Armas, el
Monumento a Lázaro Cárdenas, los jardines Niños Héroes, Las Rosas y
Villalongín, la Biblioteca Pública, la
Fuente de las Tarascas, entre otros, fueron adornados con calabazas, catrinas,
cráneos, murciélagos, tumbas, cruces e iglesias, por mencionar algunas de las
representaciones que los empleados elaboraron con ingenio y dedicación.
Asimismo, el Panteón
Civil se encuentra preparado para recibir a aproximadamente 100 mil visitantes durante
el 1 y 2 de noviembre; en las 16 hectáreas del cementerio principal de Morelia
fueron pintadas guarniciones y bardas, así como los señalamientos viales y
pasos peatonales de la circunferencia; se podaron y calearon árboles de las avenidas
La Paz, Arnulfo Ávila, Francisco J. Múgica, calzada La Huerta y la calle
Progreso.
De la misma forma,
fueron aseadas las tumbas y pasillos del camposanto y Alumbrado Público
rehabilitó la red eléctrica para ofrecer las debidas medidas de seguridad en el
interior y exterior.
En una Suma de
Voluntades, 16 dependencias estatales y municipales participarán en el
desarrollo del operativo; la Dirección de Mercados y Comercio en la Vía Pública
supervisa a los mil 092 oferentes que están instalados en siete vialidades: avenidas
Arnulfo Ávila, La Paz y Francisco J. Múgica, calzada la Huerta y la calle
Progreso; en el Panteón Gayosso serán San José del Cerrito y el Periférico Independencia,
además del Parque Deportivo 150.
La Secretaría de Turismo municipal levantará entre los
visitantes encuestas para establecer un perfil y un registro del número de
personas que acudieron; la Dirección de Aseo Público apoyará con la ubicación
de centros de acopio de residuos, un mini-cargador para la recolección y
camiones para trasladar los desechos producidos; el Organismo Operador de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) facilitará el mantenimiento de
líneas activas de agua para suministrar el líquido a las pilas, aljibes y
tinacos.
La Dirección de Seguridad Ciudadana llevará a cabo recorridos de
vigilancia en el interior y exterior; la Dirección de Inspección y Vigilancia
supervisará la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos
de las inmediaciones; la Dirección de Protección Civil y Bomberos reforzará los
sistemas de prevención y seguridad en los panteones de mayor afluencia,
revisará los cilindros de gas de los puestos de alimentos, verificará las
líneas de electricidad e instalará campamentos y un control de mando con
cuerpos de auxilio.
Finalmente, el DIF municipal contará con un módulo en el Panteón Civil
para recibir a cualquier persona extraviada durante los días 1 y 2 de
Noviembre.