Morelia, Michoacán a 31 de
octubre de 2014. En el marco de las actividades de la décimo tercera Bienal
Internacional de Cartel en México y el Congreso Mundial de Diseño de Morelia
2014, este jueves se inauguró en las instalaciones del Polifórum Digital la
exposición internacional de carteles que cuenta con dos colecciones de grandes
diseñadores del mundo.
Desde el inicio de la administración que dirige el Presidente Wilfrido
Lázaro Medina, se ha trabajado constantemente en la creación de espacios
incluyentes que fortalezcan el tejido social y contribuyan a la mejora de la
calidad de vida de los ciudadanos, por tal motivo el Polifórum Digital de
Morelia se ha consolidado como punto de encuentro con la cultura, el arte, la
ciencia y la tecnología a través de las diversas actividades que se realizan de
manera constante.
Es así que los pasillos de ingreso al Polifórum Digital se llenan de
color y creatividad al recibir las exposiciones “Graphic Advocacy”, colección
internacional de cartel de la era digital y “Diseño de Michel Dallaire”,
imágenes sobre diseño industrial; muestras que reúnen creaciones inéditas que
conjugan el arte, la creatividad y las técnicas para comunicar en una sola
imagen.
Erik Avilés Martínez, director general del Polifórum Digital de Morelia
dio la bienvenida a los participantes de la Bienal Internacional de Cartel y el
Congreso Mundial de Diseño, provenientes de distintas partes del país y del
mundo, quienes aprovecharon su visita a las instalaciones del centro
tecnológico no solo para apreciar los carteles sino que visitaron además la
exposición del XVI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” en su
último día de permanencia en el recinto.
Asombrados por la arquitectura moderna que conjuga distintos aspectos
como la ciencia, la tecnología, y el arte, los visitantes disfrutaron de una
presentación digital por parte de alumnos de la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí que mostraba un trabajo de diseño y proyección realizado para el
Festival del Luz de dicha entidad.
Avilés Martínez señaló a los presentes que el Polifórum Digital, al
estar ubicado en diferentes polígonos de marginación y pobreza, se ha
convertido en la pieza clave de conexión de los habitantes de la zona norte de
Morelia con las expresiones de arte y cultura más importantes en la entidad, al
buscar incansablemente ser extensión de este tipo de certámenes que reúnen lo
mejor del mundo en la capital michoacana.
Asimismo afirmó el compromiso de la actual administración con los
morelianos para lograr un Morelia para el mundo como lo señala el Plan de
Desarrollo Municipal.