2 MILLONES 437 MIL 855
DEL SEGURO POPULAR
- Por primera vez en Michoacán
funcionarios federales y estatales, brindan atención directa a los
michoacanos en la Feria de la Salud.
Morelia,
Michoacán, a 6 de noviembre de 2014.- La
salud de los michoacanos es una prioridad del Gobierno de la República y es
pieza fundamental para la tranquilidad, la inclusión y la prosperidad,
coincidieron en señalar el comisionado de Protección Social en Salud, Gabriel
O´Shea Cuevas y Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y
Desarrollo del Estado de Michoacán, durante la entrega de la póliza de
beneficiario 2 millones 437 mil 855 del Seguro Popular.
En este marco, el secretario de Salud
en Michoacán, Carlos Aranza Doniz, señaló que este día es de celebración para
los Servicios de Salud de Michoacán por lo que significa esta entrega de la
póliza y distintivos de acceso efectivo de Protección Social en Salud.
Puntualizó que
se innovó con la implementación de siete brigadas móviles, que recorren
durante todo el año toda la geografía del estado, alcanzando las zonas rurales
de mayor marginación y difícil acceso, acercando el servicio de afiliación a la
gente más necesitada.
Aranza Doniz explicó que el orden
también es una fortaleza en este Régimen Estatal y en la Subdirección de
Afiliación, ya que se ha logrado unificar los expedientes de los afiliados y se
han concentrado en un sólo archivo, la depuración y limpieza de la base de datos,
lo que permite tener datos veraces y confiables.
“También hay que resaltar, dijo, que
este año se han equipado los 40 módulos de afiliación y brigadas móviles con
mobiliario nuevo y equipo de cómputo, así como la ampliación y sustitución de
todo el parque vehicular con 11 unidades nuevas, con una inversión de casi 20
millones de pesos”.
En cuanto al
distintivo de acceso efectivo de Protección Social en Salud en las unidades de
primer nivel de atención, el titular de la SSM manifestó que con este se
garantiza que todas las unidades contarán con las condiciones necesarias para
brindar una atención de calidad y con oportunidad a la población, con una
infraestructura adecuada, mobiliario necesario, medicamento e insumos, así como
personal médico y paramédico para su atención.
En tanto que el comisionado de
Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea, recordó que el Seguro Popular es
una gran aseguradora que garantiza que cada uno de los afiliados sea atendido
en los hospitales y centros de salud, sin la necesidad de sacar dinero de su
bolsa y pagar por la atención médica, y recalcó que la Feria de Salud Integral
donde por primera vez se brinda atención directa a la población, permitirá
conocer de cerca las necesidades en materia de salud de las y los michoacanos.
Agregó que el objetivo es seguir
haciendo medicina preventiva, acercar los servicios de salud a quién menos
tiene y a quién más lo necesita; por eso, más de 2 millones de michoacanos
cuentan con Seguro Popular, el cual cubre el 100 por ciento de las enfermedades
de primer nivel; 90 por ciento de enfermedades de segundo nivel (compuesto por
cirugía general, medicina interna, ginecología y pediatría) y de tercer nivel que son 59 operaciones catastróficas.
Por su parte, el comisionado para la
Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, dijo que “la
seguridad social, el acceso a la salud, el crecimiento y modernización de la
infraestructura hospitalaria, son piezas primordiales para el desarrollo de los
michoacanos”.
Al respecto comentó que hace unos días
el INEGI dio a conocer que la economía de Michoacán creció durante el primer
semestre de este año en 4.8 por ciento, colocándose como la cuarta entidad
federativa con más crecimiento en comparación con los 32 estados del país.
Sin embargo, reconoció que el
crecimiento económico no alcanza a todas las personas, por ello la necesidad de
implementar políticas sociales de nueva generación, pues “el gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto, es de nueva generación e innovación y un
gobierno de atención a la ciudadanía y de compromiso para mejorar las
condiciones de vida de los michoacanos, particularmente en materia de salud”.
Abundó que el Plan Michoacán tiene
comprometidos solo con el Programa del Seguro Popular y Programa Siglo XXI, 3
mil millones de pesos, de los cuales ya se han ejercido el 90 por ciento.
Finalizó al señalar que las piezas del
desarrollo personal en materia de salud, desarrollo económico, educación y
nutrición, contribuyen de forma determinante a la capacidad para adquirir, como
individuos, mayores capacidades físicas e intelectuales, por lo que se necesita
capital humano, lo que permitirá tener un mejor México, un mejor Michoacán y un
mejor futuro.
Durante este
evento también se contó con la presencia de Catherine
Ettinger, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) en el Estado; Daniel Aceves Villagrán, director General del Programa Prospera;
Yarabí Ávila González, secretaria de Política Social; Mariana Sosa Olmeda,
directora del Sistema DIF estatal; Elizabeth Vilchis Pérez, directora General
de Afiliación y Operación y Fernando Orozco Miranda, regidor del Ayuntamiento
de Morelia.