·
Se ofertarán en la plaza cívica de Zitácuaro,
más de 30 variedades de plantas, del 7
al 9 de noviembre.
La Goleta, mpio. de Charo, Michoacán, a 6 de noviembre
de 2014.- Del 7 al 9 de Noviembre se desarrollará la tercera edición del Festival
Cultural y Artístico de la Flor de Nochebuena 2014, en el municipio de
Zitácuaro. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director general
de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (Cofeeem)
Zeus Rodríguez Miranda, así como autoridades municipales.
El director de
Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de Zitácuaro, Everardo Hernández
Contreras, mencionó que la inauguración se llevará a cabo el día 7 de noviembre
a las 17:00 horas en la plaza cívica Lic. Benito Juárez García, de la ciudad de Zitácuaro en donde además de
la exposición de las plantas de ornato se han programado diversas actividades
artísticas y culturales para recreación de los asistentes al festival.
Destacó que en
municipio se producen anualmente más de 7.5 millones de plantas de Nochebuena, en
más de 30 variedades, como: prestic sonora, ice ponch, freedom, supgibi,
angelika, sonora, lile, pink peppermint, red sails, celébrate, jingle bells,
peter star, Annette, red elegance, red splendor, dynasty, entre otras, en una
extensión de 85 hectáreas de naves ubicadas en las zonas indígenas de San Felipe los Alzati, Ziráhuato de los
Bernal, Curungueo y Ocurio. Son alrededor de 650 productores de Nochebuena en
la región.
Manifestó
además que, la temporada fuerte de comercialización de esta flor, es hasta el
23 de diciembre, pero comienza a escasear a partir del 12 de diciembre debido a
la demanda. En esta ocasión las plantas se venderán entre 8 y 90 pesos cada
una.
El municipio
de Zitácuaro se ha colocado en los primeros lugares de producción de la
Nochebuena, en el país. Las plantas son comercializadas en los estados de
México, Guanajuato, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y
Distrito Federal y en menor escala a algunas ciudades fronterizas como Nuevo
Laredo, Tijuana y Tampico, por lo cual ha incrementado un 15 por ciento la
demanda de la producción de esta flor en los últimos años.
Juan Albino de
Jesús, presidente de la Asociación de Floricultores Unidos de Michoacán,
comentó que la Nochebuena es una planta nativa de México, utilizada como
símbolo floral de la navidad, temporada en la que tiene gran demandan como
ornato de los hogares.