- Artesanas
participan en el XXX Concurso de Textiles de algodón, en Turícuaro.
- Manteles y colchas,
rebozos, servilletas y guanengos bordados, las categorías que
participaron.
Turícuaro, Nahuatzen, Michoacán, a 12 de diciembre de 2014.- El Gobierno del Estado de
Michoacán,
a través de La
Casa de las Artesanías (Casart), en coordinación con el
Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, la Autoridad Comunal de
Turícuaro, realizaron el “XXX Concurso Artesanal de Textiles de Algodón, en
cual participaron 69 artesanas, con 136 piezas inscritas, entregándose una
bolsa total en premios por 45 mil pesos.
Silvestre
Zúñiga Olvera, jefe del departamento de Concursos, agradeció al jurado calificador por su
participación en la delicada tarea que tuvieron de evaluar las piezas
elaboradas por las artesanas, así mismo, felicitó a todas las participantes,
exhortándolas a continuar trabajando con mayor calidad sus piezas y a
participar en las diferentes muestras artesanales que desarrolla la Casart
durante todo el año.
El
jefe de Tenencia de Turícuaro, Lázaro González Rafael, comentó, el sentirse
contento porque instituciones estatales y federales como son la Casart y el
Fonart, brinden su apoyo a las artesanas de la localidad de Turícuaro, y
felicitó a las artesanas participantes y ganadoras del concurso y las alentó a seguir
adelante con sus hermosas obras artesanales.
Por
su parte, Juana Ramos Sebastián, representante de las artesanas de Turícuaro,
dirigió un breve mensaje en purépecha y en español, agradeciendo a las
autoridades de todos los órdenes presentes, los diferentes apoyos otorgados
para sus compañeras artesanas.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes, Jorge Sánchez Flores,
director de Cultura del H. Ayuntamiento de Nahuatzen, Vanya Valdovinos Rojas,
representante de Fonart, y el jurado calificador Beatriz Aguilera Ortiz, Ruth
Almazan Rueda y Francisca Escobedo Pérez, quienes entregaron los 28 premios a
las artesanas ganadoras.
Las ganadoras del primer lugar fueron: Salud Serafín
Felipe y Herlinda Neri Orozco, en la categoría de manteles y colchas, Magdalena
Sánchez Valdez y Eloisa Rafael Neri, en rebozos, Lucía Estrada Valdez y Matilde Vargas Estrada, en la categoría de
servilletas y Victoriana Solórzano Andrés, en Guanengos.
Toda la artesanía que participó en el concurso, estuvo a
la venta, para
todos los que visitaron esta comunidad, municipio de Nahuatzen.