Apatzingán, Michoacán,
a 9 de febrero de 2015.- Convocados por la
Secretaría de Desarrollo Económico, un grupo de inversionistas interesados en
desarrollar proyectos productivos y alianzas estratégicas en el sector
agroindustrial, realizaron una visita de trabajo de dos días al Valle de
Apatzingán. El grupo estuvo encabezado por el director general y presidente del
consejo de Grupo Paisano, Héctor Martínez.
Los
inversionistas conocieron personalmente las huertas y a los productores que se
verán beneficiados con diferentes alianzas, generando así una red con fondos de
inversión interesados en mejorar las condiciones de las zonas agroindustriales
de Michoacán, a través de inversiones en diferentes proyectos productivos.
En
este contexto, Carlos Pfister Huerta Cañedo titular de la Sedeco, resaltó la
importancia de atraer inversionistas nacionales y extranjeros a Michoacán, ya
que esto genera oportunidades de negocio y promueve la reactivación económica
de la entidad.
El
grupo de inversionistas, entre ellos: Carlos Álvarez Figueroa consejero de
Grupo Paisano; Juan Sandoval Esparza, director general FIS Nacional Monte de
Piedad; Rodolfo Elías Dieck, director de inversión Promotora Social México
(Grupo Gentera); Gustavo Gaxiola, vicepresidente de Banca Privada y de
Inversión BBVA Bancomer; y Laura Ortiz Montemayor,
directora general SVX México, fue recibido por el subsecretario de Promoción y
Atracción de Inversiones de la Sedeco, Hugo Javier Chagoyán Pérez, quien los
acompañó durante todo el recorrido.
La
visita comenzó en las instalaciones de la Empacadora Múltiple de la Integradora
del Valle de Apatzingán, en donde se tuvo un encuentro con los más de 300
pequeños productores, quienes serán beneficiados con el proyecto de inversión
de Grupo Paisano.
En
la reunión Ramón Ponce, presidente de la Integradora del Valle de Apatzingán,
habló sobre los beneficios a los más de 300 productores con el proyecto de la
empacadora Múltiple; el grupo de inversionistas pudo sensibilizarse al estar en
contacto con las más de 300 familias que participarán en este proyecto.
Al
término del encuentro se realizó un recorrido por diferentes huertas de la
región, donde pudieron apreciar todo el potencial con el que se cuenta en el
valle de Apatzingán.
Al
día siguiente, el recorrido comenzó en la planta de IQF, que se está
construyendo en el parque industrial de Parácuaro, para después visitar
diferentes huertas de toronja, limón y papaya. Por último se visitaron las
instalaciones de Mangueros Unidos de Parácuaro en donde se construye una planta
de empaque múltiple la cual podrá dar servicio a más de 30 pequeños productores
de mango y otros cultivos.
En
este recorrido la Sedeco expuso a los inversionistas toda la amplia gama de
posibilidades de inversión en agroindustria y las opciones de negocio que se
generan en el Valle de Apatzingán, uno de los más importantes en agroindustria
a nivel nacional.