Establecen comisiones en Barra de Santa Ana y Barra de Pichi para reducir riesgos a la población
RED 113 MICHOACÁN / REDACCIÓN
Lázaro Cárdenas, Mich.- 11 de octubre de 2015.-
Luego de haberse efectuado la sesión ordinaria del Consejo Municipal de
Protección Civil (CMPC), se acordó que se establecerían las comisiones para
poder conformar el Comité Técnico Financiero Multisecretarial, con la finalidad
de dar cauce a los proyectos de protección del entorno ecológico del Estero de
Santa Ana y Barra de Pichi.
Durante el
desarrollo de los temas, el Presidente Municipal, Armando Carrillo Barragán,
elogió la disposición por parte de las autoridades para buscar las soluciones
operativas que reduzcan los riesgos para la población en general dentro de
estos espacios catalogados como reserva natural, lugar de diversas especies
endémicas de la región.
Cabe señalar que
los acuerdos que se sustraigan de cada una de las sesiones que se promuevan,
servirán para mejorar los entornos medioambientales con los que cuenta el
municipio, brindar un sentido de protección en dos vías, tanto para la flora y
fauna silvestre como para salvaguardar la integridad del turismo que desee
observar la biodiversidad y realizar actividades de ecoturismo.
“Podemos ver que
con estos acuerdos, se conjugarán los esfuerzos para sentar un precedente
histórico en cuanto a la prevención y protección, reuniendo los elementos técnicos
y financieros que permitan instrumentar las mejoras para que sean aplicadas en
dichas áreas y reducir el impacto por ataques de saurios”, externó el alcalde
Carrillo Barragán.
Se estableció que
la conformación de dicho comité evaluaría las siguientes partes que son
formalizar los equipos de trabajo de los tres niveles de gobierno, la SCOP
(Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas) del gobierno del Estado de
Michoacán, representada por Rubén Medina Almonte, se comprometió a investigar
en un lapso preferente, a quien corresponde jurídicamente la atribución del
boulevard y puentes de Barra de Santa Ana y Barra de Pichi, así como la
difusión y campaña de concientización en los medios de comunicación coordinados
por el área de Comunicación Social y la oficina de Protocolo del H.
Ayuntamiento.
Es de comentarse
que el diagrama de funciones quedó de la siguiente manera, se nombró como
presidente del Comité al Mtro. Armando Carrillo Barragán; como Secretario
Ejecutivo, al Lic. Lorenzo Rosales Mendoza; como Secretario Técnico y
Coordinador, al Téc. Abelardo Bracamontes Maldonado; esto ante la presencia de
Carlos Alberto García Salgado, subdelegado de gestión de la Semarnat en el
estado de Michoacán.
Asimismo, se contó
con la presencia de Mauricio Morales de Santiago, en representación de la
Capitanía de Puerto; los regidores, Ana Elsa Ramos Lamas y Noé Solís Pano; Juan
Magaña Ortiz, de Profepa; Juan José Fabres Alfonso, representante del
ayuntamiento de zonas federales, marítimo-terrestres; Christopher Liahut
García, de Semarnat; Luis Antonio Valdovinos Jacobo, Jefe del Departamento de
Ecología Municipal; Oscar Irra Hernández, de la Secretaría de Obras Públicas
del ayuntamiento; el Ing. Benjamín Estanislao Mendoza, del Consejo Coordinador
Empresarial de Lázaro Cárdenas (CCE) y el Ing. Serafín Delgado Magaña, de
Semarnat, fungiendo como testigos de las labores del Comité.