MORELIA 16/05/16
Abatir los índices negativos de desarrollo social
Ángel Alonso
RED 113
MICHOACÁNLamberto Hernández Méndez
MORELIA, Mich.-
16 de mayo del 2016.- La Secretaría
de los Pueblos Indígenas (SPI) trabaja para fortalecer la gobernanza en la
región purhépecha, “sólo en bloque y con un trabajo coordinado, podemos hacer
frente a los problemas sociales que afectan a nuestros pueblos originarios”,
aseguró Ángel Alonso Molina, titular de la dependencia.
Con la participación de los alcaldes de
Ziracuaretiro, Charapan, Tancítaro, Nahuatzen, Chilchota, Taretan, Paracho y
Nuevo San Juan Parangaricutiro, se estableció una mesa de trabajo, con la
finalidad de informar y capacitar a las autoridades locales sobre los programas
sociales a los que pueden acceder ante estancias federales, a fin de abatir la
pobreza, marginación y el desempleo, aseveró Ángel Alonso.
Agregó que se seguirá trabajando entre los tres
niveles de gobierno para atender las necesidades más apremiantes de las
comunidades y poder mejorar las
condiciones de vida de los michoacanos.
En esta reunión estuvieron presentes el delegado de
Secretaría de Desarrollo Social, Víctor Tapia; el delegado del Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos, Juan José Díaz Barriga Vargas; el
delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ildefonso Mares Chapa; el
delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
Rafael Muñiz Cruz, así como personal de la Universidad Virtual de Michoacán,
entre otros.