MORELIA
22/03/18
Cinco
documentales que debes de ver en Ambulante
RED 113
MICHOACÁN/Cris Quade
Morelia,
Michoacán.- 22 de marzo de 2018.- Del 22
al 29 de marzo, la edición número 13 de la gira de documentales Ambulante
estará en Michoacán con más de 90 producciones y actividades que buscan hacer
un cambio de conciencia en la población sobre temas como la impartición de
justicia, los movimientos sociales y temas tabú.
Algunos de
estos documentales han sido exhibidos en festivales de todo el mundo, otros más
han causado controversia y en algunos será la primera oportunidad donde los
cinéfilos podrán disfrutar de ellos, por ese motivo hemos enlistado cinco
producciones que no se pueden perder.
Ayotzinapa, el paso de la tortuga
Documental
dirigido por Enrique García Meza y producido por el reciente ganador al premio
Oscar por Mejor Director, Guillermo del Toro, muestra testimonios de padres de
familia de los 43 estudiantes normalistas que desaparecieron en 2014 y como
este hecho causó estragos en su vida, entre exigencias de justicia y
preocupación de saber que fue de ellos.
La
producción será la encargada de iniciar con las proyecciones en Michoacán, con
una función gratuita este jueves a las 20:00 horas en la Plaza Melchor Ocampo,
pero también tendrá otra función el día 23 en Cinépolis centro a las 17:55 y el
24 en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, todas con la presencia del
director.
Rush Hour
¿Qué
problemática tienen en común Ciudad de México, Estambul y Los Ángeles?, el
tráfico y los prolongados tiempos de traslado hacía los destinos de los
ciudadanos; bajo esta premisa, Luciana Kaplan ganó los aplausos del público del
Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y ahora su documental podrá
verse el ambulante.
Las únicas
dos funciones de este documental serán el día 25 de marzo a las 16:55 en
Cinépolis Centro y el 28 en Casa Natal de Morelos, a las 20:30.
Armados Hasta los dientes
Un caso que
fue sumamente mediático en 2010 fue el anuncio de la muerte de dos supuestos
sicarios que “estaban armados hasta los dientes y eran altamente peligrosos”,
investigaciones posteriores arrojaron que los dos jóvenes eran estudiante
destacados del Tecnológico de Monterrey y solamente estuvieron en el lugar y el
momento equivocados.
Esta
producción corre a cargo de Alberto Arnaut y tendrá funciones el día 27 en Casa
Natal de Morelos, a las 20:55 y el 28 a las 18:15, en Cinépolis Centro.
Pontentiae
La Ciudad
de México es una de las que cuenta con mayor infraestructura vial a nivel
mundial, pero por otro lado es una de las mayor rezago tiene para adaptar
espacios para personas con discapacidad, quienes día a día deben luchar por
transportarse a sus centros de trabajo o actividades cotidianas, todo esto
filmado bajo la dirección de Javier Toscano.
Las
proyecciones serán este 26 a las 17:50 horas en Cinépolis Centro y el 27 en
Casa Natal de Morelos a las 18:00.
Residente
El cantante
de música urbana y ex líder del grupo Calle 13, René Pérez Joglar, hace una
retrospectiva de su vida y todo el proceso creativo que lo llevó a realizar su
nuevo álbum y seguir el rastro de sus antepasados y la lucha que emprendieron
por defender sus derechos.
Como parte
de las novedades de esta nueva edición de Ambulante, el documental tendrá una
función en las instalaciones del Planetario de Morelia, el día 24 a las 17:00
horas y el 29 en Tata Mezcalería, a las 21:00.