Busca CEDH erradicar practicas de tortura en áreas de internación municipal
Morelia,
Michoacán; 07 de octubre del 2018.
La falta de expedientes, de servicio médico, de unificación en la imposición de
multas y sanciones, y de infraestructura en condiciones insalubres; son algunas
de las situaciones que ha encontrado la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos (CEDH) durante la revisión que realiza a las áreas de internación
municipal mejor conocidas como “barandillas”.
El Programa Estatal de
Supervisión para Áreas de Internación Municipal Barandillas 2018 inició en el
mes de agosto de este año con el objetivo de conocer la situación
que guarda el respeto a los derechos humanos de las personas que son remitidas
a estos espacios.
El visitador Regional de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay, realizó
la supervisión de las barandillas del estado y de la capital michoacana. Indicó
que es una instrucción permanente del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano,
garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas que son detenidas
por faltas administrativas; y prioritariamente verificar que en estos espacios
no se ejerzan actos de tortura, ni de tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Recordó que son cinco los derechos
fundamentales que se revisan
durante la evaluación que realiza este organismo: derecho a recibir
un trato humano y digno, derecho a la legalidad y seguridad jurídica, derecho a
la protección de la salud, derecho a la integridad personal; y derecho a los
grupos en situación de vulnerabilidad.
El funcionario de la CEDH
indicó que es el Estado, el responsable de que las personas detenidas y
remitidas a las áreas de internación municipales, tengan las condiciones de
estancia apropiadas y que se haga efectivo, por parte del personal que ahí
labora, el respeto a los derechos humanos de los internos o detenidos, y de
manera específica, el derecho al trato digno, a la seguridad y a la integridad
personal.
Enfatizó
que en estos espacios mejor conocidos como “barandillas” se debe contar por lo
menos con los siguientes datos: la filiación del detenido, el motivo