JIQUILPAN 12/10/20
Avanza FGE supervisión de áreas de internamiento
+Personal de la Dirección General Jurídica y de
Derechos Humanos; Fiscalía Especializada para el Delito de Tortura, Tratos
Crueles, Inhumanos o Degradantes y Policía de Investigación, realizó una visita
a la Fiscalía Regional de Jiquilpan
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Jiquilpan, Mich.- 12 de octubre de 2020.-
En un 70 por ciento han avanzado las visitas de supervisión a las áreas de
internamiento de las fiscalías regionales, que realiza la Fiscalía General del
Estado de Michoacán (FGE) en atención a los lineamientos emitidos por la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a través del Mecanismo Nacional de
Prevención de la Tortura (MNPT), para vigilar que dichas zonas cuenten con
condiciones de atención dignas para prevenir la violación de estas
prerrogativas.
A través de la Dirección General Jurídica y de
Derechos Humanos; Fiscalía Especializada para el Delito de Tortura, Tratos
Crueles, Inhumanos o Degradantes, y Policía de Investigación, la FGE ha llevado
a cabo la supervisión de dichas áreas, destinadas al internamiento de personas
detenidas en Morelia, Uruapan, Zamora, La Piedad, Zitácuaro, Apatzingán y
Jiquilpan.
Rosario Berber Cerda, directora General Jurídica y de
Derechos Humanos, destacó que estas visitas se han realizada bajo el protocolo
sanitario para la prevención del coronavirus; en esta visita llevada a cabo en
Jiquilpan, se verificó que las personas privadas de su libertad por su posible
relación en un delito, sean resguardadas en un sitio digno y que, al realizar
dicha acción, no sean violentados sus garantías y derechos humanos que les
otorga la Constitución.
La funcionaria explicó que en el marco de los ejes
establecidos en el Plan de Persecución de Delitos y del compromiso de trabajo
interinstitucional, el Fiscal General, Adrián López Solís, ha instruido atender
dichos lineamientos, a fin de que la FGE, además de ser una institución que
garantice, defienda, respete y promueva los derechos humanos, sea una aliada
para que se cumpla su marco jurídico.
Como parte de estas actividades, explicó la
funcionaria, además de las fiscalías regionales de Huetamo, Coalcomán y Lázaro
Cárdenas, se llevará a cabo también una visita a la Fiscalía Especializada en
Combate a los Delitos Contra el Medio Ambiente, ubicada en el municipio de
Pátzcuaro.
Durante esta actividad se contó con la asistencia de
Félix López Rosales, Fiscal Especializado para el Delito de Tortura, Tratos
Crueles, Inhumanos o Degradantes; José Álvarez Martínez, Fiscal Regional de
Jiquilpan y Juan José Tinajero Rico, subdirector de la Unidad de Control de
Internamiento.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
(MNPT) es la instancia encargada de la supervisión permanente y sistemática de
los lugares de privación de la libertad en todo el territorio nacional, entre
sus funciones están las de prevenir actos que atenten contra la integridad
física y mental de las personas privadas de la libertad, promover el respeto de
la legalidad e impulsar el mejoramiento de las condiciones de alojamiento de
las personas detenidas.