MORELIA 07/09/22
Capacita FGE al personal del sistema penitenciario, sobre la Cartilla de Derechos de las Personas de la comunidad LGBTTTIQ+
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 7 de septiembre de 2022.- Con la finalidad de sensibilizar, difundir,
concientizar, informar y garantizar los derechos de las personas de la
comunidad LGBTTTIQ+, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través
de la Dirección General Jurídica y Derechos Humanos se capacitó al personal del
Sistema Penitenciario de la región Morelia.
En la apertura de esta
actividad, la Directora General Jurídica y de Derechos Humanos de la FGE,
Rosario Berber Cerda, resaltó que esta Cartilla es un instrumento que coadyuva
a un bien común en la sociedad, como es el hacer valer los derechos humanos de
las personas de este sector y garantizar el acceso a justicia, por lo que
celebró que se realicen este tipo de jornadas y reconoció el interés mostrado
por el personal.
Durante la capacitación
llevada a cabo en las instalaciones en el instituto de Capacitación
Penitenciaria, Berber Cerda señaló la importancia de conocer los Derechos
Humanos de las Personas de la Diversidad Sexual, que se encuentran en esta
Cartilla, por lo que resaltó la trascendencia de que el personal encargado del
Sistema Penitenciario, como también la sociedad en general, los conozcan y los
tomen en cuenta para aplicarlos en sus respectivas diligencias.
Es de recordar que el 28
de junio de 2021, se dio a conocer la
Cartilla ante grupos de la diversidad sexual, en el que se manifiesta el compromiso en el reconocimiento y garantía de
los derechos humanos de este grupo en situación de vulnerabilidad, ya que pretende
dar una perspectiva humana y garantista, con un lenguaje sencillo e incluyente,
para conocer las competencias, facultades y servicios que ofrece la Fiscalía
General del Estado a los grupos de la diversidad sexual.
Finalmente el Director de
Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, Juan Pablo García
Guillen, agradeció a la Fiscalía el poder contar con la capacitación, así como
a su personal por el interés y la responsabilidad de la información adquirida
ya que es una herramienta que ayudará a mejorar en sus tareas.
En esta actividad también
se contó con la participación de David Alejandro Morelos Bravo, Director de
Promoción y Defensa de Derechos Humanos, Josefina Silva Benítez, Subdirectora
de Promoción de Derechos Humanos y con Juan Pablo García Guillén, Director de
Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.