Entregan reconocimiento por acciones de Seguridad Pública contra la violencia hacia las mujeres 2022
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entregó reconocimientos a personas servidoras públicas e instituciones de seguridad o prevención del delito, por su compromiso en acciones que contribuyen al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Para el acto, en el Centro
Cultural Estación Indianilla de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, se
dieron cita la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad, Rafael Guerra.
Así como la presidenta de
la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Senado, Imelda Castro; la
presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados,
Juanita Guerra; la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres, Fabiola Alanís; el procurador fiscal de la Federación,
Arturo Medina, y la subsecretaria de Desarrollo
Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Marcela
Figueroa.
En el marco de los 16 días
de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la secretaria de seguridad
federal aseguró que México necesita personas dedicadas a la justicia y respeto
a los derechos de las mujeres.
Agradeció la presencia de
la jefa de Gobierno, a quien calificó como una mujer con liderazgo y compromiso
con la igualdad de género.
Rodríguez indicó que a casi
dos años de haber asumido titularidad de la SSPC se tienen avances relevantes.
Algunos de ellos son la
capacitación de policías y personas servidoras públicas; la creación de Redes
de Mujeres Constructoras de Paz y el fortalecimiento de los Centros de Justicia
para las Mujeres.
“Si queremos cortar de tajo
el ciclo de la violencia contra las mujeres es necesario construir una cultura
de igualdad, rechazar la violencia en todas sus expresiones; instalar
mecanismos y protocolos de cero tolerancia y que no haya complicidad, que nadie
voltee a ver a otro lado cuando se agreda a una mujer”, dijo.
Jefa de Gobierno
En tanto, la comisionada
nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres reconoció el
esfuerzo de la titular de la SSPC en favor de las mujeres, sobre todo en la
promoción de Cero Impunidad en los delitos que las afectan.
Comentó que las personas
servidoras públicas e instituciones galardonadas son muestra de asumir la
responsabilidad ante el desafío histórico que representa la violencia en contra
de las mujeres.
Para el reconocimiento se
recibieron un total de 70 propuestas de los tres órdenes de gobierno; de éstas
cinco candidaturas fueron de la SSPC; 15 de la Ciudad de México; cuatro del
Estado de México, Guerrero y Morelos por entidad.
Desde Michoacán, Nuevo
León, Puebla y San Luis Potosí provienen dos por estado, y una por entidad
desde Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato,
Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Además, hubo dos propuestas
de universidades policiales, del Estado de México y Ciudad de México.
Entre los galardonados se
encuentran la policía especializada en género de la SSPC, Sara Esperilla; así
como la encargada de la Unidad de Género de la Secretaría de Veracruz, Adriana
Córdova, y la directora general de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad
de Jalisco, Concepción Lomelí.
Asimismo, las titulares de
la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del municipio
Nicolás Romero, Estado de México, Thamara González, y de la Dirección General
de Reinserción Social de Guerrero, Genoveva Montalvo.
También la Unidad de la
Policía Metropolitana Femenil “Atenea”; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de
Campeche; la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, y el Instituto
de las Mujeres Naucalpenses y de Igualdad Sustantiva.
Otros premiados fueron:
·
Grupo Interdisciplinario contra el Homicidio y
Feminicidio, SSPC.
·
Universidad Mexiquense de Seguridad.
·
Área de Atención a Víctimas del Delito de
Violencia a Mujeres por Razón de Género de Cuautitlán Izcalli.