Juzgados laborales del Poder Judicial de Michoacán ingresan 63 asuntos, a un mes de entrar en funciones
Operan bajo el Modelo de Gestión Operativa para asegurar el control y el orden de los
tribunales; además, hace posible la mejora continua de la labor que éstos realizan
Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2022. Las actividades jurisdiccionales de los
cuatro juzgados especializados en materia laboral del Poder Judicial de Michoacán, que
están en funciones desde el pasado 3 de octubre, reportan el ingreso de 63 asuntos a
un mes de haber entrado en vigor la Reforma en la entidad.
Del total de casos, 48 ingresaron por las Oficialías de Partes, 14 por los propios
juzgados y uno más vía Tribunal Electrónico (Tribelec). De manera específica, se trata
12 juicios especiales individuales para resolver sobre temas como la designación de
personas beneficiarias por muerte del trabajador; dos juicios por huelga, colectivo,
revisión de contrato colectivo de trabajo o firma de contrato; 19 ordinarios individuales,
la mayoría de estos por pago de indemnizaciones o prestaciones, despidos; 29
procedimientos paraprocesales individuales -sobre todo de aviso rescisorio de la
relación laboral- y uno más colectivo.
El quehacer jurisdiccional y administrativo del nuevo modelo de justicia se desarrolla
con profesionalismo, eficiencia y en espacios adecuados tanto para el personal como
para la ciudadanía, a la par de que se aprovecha el uso de las nuevas tecnologías para
la modernización en la atención al público.
Esto es posible debido a que los cuatro juzgados especializados del Poder Judicial de
Michoacán trabajan bajo el Modelo de Gestión Operativa, que es un sistema
implementado con el objetivo de asegurar el control y el orden de los tribunales, así
como la optimización de los recursos humanos, financieros, materiales y de tiempo,
además de que hace posible la mejora continua de la labor que éstos realizan.
Respecto a los operadores jurídicos judiciales, fueron designados por el Consejo de la
institución conforme a las listas de reserva, resultado de los concursos de oposición que
se iniciaron desde 2018 y que fueron de convocatoria pública y abierta; asimismo, las y
los jueces de esta rama del Derecho cuentan con más de 1,500 horas de capacitación,
entre ellas el curso de formación inicial, una especialidad impartida por la Escuela
Federal de Formación Judicial con duración de 720 horas, así como un curso
complementario y estancias prácticas en otras entidades del país para intercambio de
experiencias y buenas prácticas.
Para el recibimiento de trámites, las Oficialías de Partes de los órganos jurisdiccionales
del distrito judicial de Morelia están ubicadas en el primer piso del Edificio Ala Norte del
complejo judicial en Calzada La Huerta 400, Col. Nueva Valladolid; en Uruapan,
Carretera Uruapan-Tarétan, Kilometro 4.5 Centro de Reinserción Social, Lic. Eduardo
Ruiz, Col. San Rafael; y, en Zamora, se ubican en calle Alonso Martínez #711, Col.
Jardinadas.
Operan bajo el Modelo de Gestión Operativa para asegurar el control y el orden de los
tribunales; además, hace posible la mejora continua de la labor que éstos realizan
Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2022. Las actividades jurisdiccionales de los
cuatro juzgados especializados en materia laboral del Poder Judicial de Michoacán, que
están en funciones desde el pasado 3 de octubre, reportan el ingreso de 63 asuntos a
un mes de haber entrado en vigor la Reforma en la entidad.
Del total de casos, 48 ingresaron por las Oficialías de Partes, 14 por los propios
juzgados y uno más vía Tribunal Electrónico (Tribelec). De manera específica, se trata
12 juicios especiales individuales para resolver sobre temas como la designación de
personas beneficiarias por muerte del trabajador; dos juicios por huelga, colectivo,
revisión de contrato colectivo de trabajo o firma de contrato; 19 ordinarios individuales,
la mayoría de estos por pago de indemnizaciones o prestaciones, despidos; 29
procedimientos paraprocesales individuales -sobre todo de aviso rescisorio de la
relación laboral- y uno más colectivo.
El quehacer jurisdiccional y administrativo del nuevo modelo de justicia se desarrolla
con profesionalismo, eficiencia y en espacios adecuados tanto para el personal como
para la ciudadanía, a la par de que se aprovecha el uso de las nuevas tecnologías para
la modernización en la atención al público.
Esto es posible debido a que los cuatro juzgados especializados del Poder Judicial de
Michoacán trabajan bajo el Modelo de Gestión Operativa, que es un sistema
implementado con el objetivo de asegurar el control y el orden de los tribunales, así
como la optimización de los recursos humanos, financieros, materiales y de tiempo,
además de que hace posible la mejora continua de la labor que éstos realizan.
Respecto a los operadores jurídicos judiciales, fueron designados por el Consejo de la
institución conforme a las listas de reserva, resultado de los concursos de oposición que
se iniciaron desde 2018 y que fueron de convocatoria pública y abierta; asimismo, las y
los jueces de esta rama del Derecho cuentan con más de 1,500 horas de capacitación,
entre ellas el curso de formación inicial, una especialidad impartida por la Escuela
Federal de Formación Judicial con duración de 720 horas, así como un curso
complementario y estancias prácticas en otras entidades del país para intercambio de
experiencias y buenas prácticas.
Para el recibimiento de trámites, las Oficialías de Partes de los órganos jurisdiccionales
del distrito judicial de Morelia están ubicadas en el primer piso del Edificio Ala Norte del
complejo judicial en Calzada La Huerta 400, Col. Nueva Valladolid; en Uruapan,
Carretera Uruapan-Tarétan, Kilometro 4.5 Centro de Reinserción Social, Lic. Eduardo
Ruiz, Col. San Rafael; y, en Zamora, se ubican en calle Alonso Martínez #711, Col.
Jardinadas.