MORELIA 20/02/23
Alistan la segunda edición de la Kuinchecua
RED 113 MICHOACÁN /Redacción
Morelia, Mich.-20 de febrero del 2023.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y
el Secretario de Turismo, Roberto Monroy García, presentaron la segunda edición
de la Kuinchecua.
Durante la rueda de
prensa semanal del mandatario estatal, esta edición contará con la
participación de 400 artistas en escena y se realizará del 17 al 19 de marzo en
las Yacatas de Tzintzuntzan, el día 16 de marzo se realizará una función
especial de agradecimiento para los pueblos originarios. La edición anterior se
recibió a cuatro mil 500 personas y dejó una derrama económica de seis millones
895 mil pesos en Pátzcuaro, Tzintzuntzan,
Erongarícuaro, Quiroga y
Morelia.
El funcionario estatal
señaló que, de la misma manera que el año anterior, los boletos serán gratuitos
y se pueden solicitar a través de la página michoacán.travel, sin embargo,
recalcó que en esta ocasión se entregarán mil boletos diarios, distribuidos
entre las tres funciones, para que no se
terminen el primer día como ocurrió en la edición pasada.
El Gobernador de
Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que con esta festividad se rompe con
el tabú que impedía realizar eventos en los monumentos ancestrales del estado;
enfatizó que hay coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) para la protección del espacio.
Video mapping que relata
la parte mitológica del origen de la cultura purépecha, posteriormente una
obertura con orquesta sinfónica, una combinación de la música tradicional con
orquesta; la apertura del cosmos con médicas tradicionales; juego de pelota
encendida; la región lacustre con danza del pescado, danza de las mariposas;
posteriormente la región tierra caliente con danzas y música tradicional; la
escena siete con manifestaciones de la región Sierra; escena ocho la Banda
juvenil de Tiríndaro con la región de la Ciénega.
En representación de la
Tierra Caliente del Valle de Apatzingán estarán caballos bailadores y otras
danzas; danza de los moros con representación
difusores de la pirekua,
la danza de los viejitos de Jaracuaro, entre otras expresiones artísticas.