MORELIA 06/02/23
Calderón debería declarar por caso García Luna como testigo o investigado: Gobernador
*Alfredo Ramírez Bedolla
señaló que lo ocurrido en Michoacán durante el sexenio de 2006-2012 debería ser
parte de la investigación contra el extitular de Seguridad Pública federal
RED 113 MICHOACÁN Redacción
Morelia, Mich.-06 de febrero del 2023.- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla,
expresó que el ex Presidente de la
República, Felipe Calderón Hinojosa, debería declarar en el caso de Generaron
García Luna, ya sea como testigo o como implicado dado que lo ocurrido en esta
entidad durante su gobierno son indicativos de actividades anómalas por parte
de ambos.
Durante rueda de prensa
en Casa Michoacán señaló que el panista tuvo una política enfocada en dejar el
control de la delincuencia a un solo cártel del crimen organizado.
"La embestida del
gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón fue brutal, para apoderarse de
la seguridad pública de Michoacán y de seguramente entregarle el estado a un
cártel, porque ellos son de esa teoría, la derecha es de la teoría, García Luna
era de esa teoría, por eso está en la cárcel, por eso lo están investigando en
Estados Unidos, la teoría de entregarle a un solo grupo delictivo el
territorio; esa práctica es la que tiene hoy en la cárcel a García Luna, porque
benefició a un cártel contra otros", declaró.
Ramírez Bedolla calificó
cómo una fuga la actual residencia de Calderón en España.
"Felipe Calderón, en
lugar de andar en España debería estar en la corte, bajita la mano de
testigo", comentó.
Asimismo consideró que se
atentó contra el gobierno local y se planificó una especie de golpe de estado
con el llamado Michoacanazo, que consistió en el arresto de 27 funcionarios
estatales y municipales que a la postre serían absueltos.
"En lugar de ayudar
a su estado se dejó venir con todo contra los michoacanos, surgieron las
autodefensas, surgieron otros carteles, se fortalecieron más; hoy estamos
sufriendo todavía esas decisiones de corrupción, de mala estrategia, de
entregar o entregarse a los grupos de la delincuencia", dijo.
Finalmente el gobernador
enunció que la problemática actual es consecuencia de las acciones del gobierno
federal en el sexenio de Calderón.
"Michoacán tiene una
situación de, por lo menos, desde el Calderonato para acá, muy difícil, muy
complicada".
.jpg)
