GUADALAJARA 07/06/23
Coordinación y suma de esfuerzos para la búsqueda,
localización e identificación de personas, refrenda Adrián López Solís
El Fiscal General acudió a la reunión regional para la
elaboración de estrategias de búsqueda forense con fines de identificación humana
con enfoque masivo
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Guadalajara, Jalisco.-7 de junio de 2023.-
Al participar en la reunión regional para la elaboración de estrategias de
búsqueda forense con fines de identificación humana con enfoque masivo, el
titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) Adrián López
Solís, destacó la importancia de contar con una red de identificación humana en
la que todas las instituciones puedan colaborar para lograr la localización de
las personas reportadas como desaparecidas o no identificadas.
En el marco de este encuentro realizado en
Guadalajara, Jalisco, encabezado por autoridades de la Comisión Nacional de
Búsqueda (CNB) y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de esa entidad,
López Solís expuso que la FGE es una institución abierta al intercambio de
experiencias y al análisis de áreas de oportunidad, que coadyuven a esclarecer
este delito.
Ante la titular de la CNB, Karla Irasema Quintana
Osuna, manifestó que la prioridad debe ser garantizar las personas el acceso a
ejercer su derecho a la verdad y a la justicia, de ahí la necesidad de
emprender acciones que garanticen información forense de calidad,
sistematización e interconexión, y protección de datos.
El Fiscal General coincidió en que es a través de la
suma de voluntades y el compromiso interinstitucional como se puede avanzar y
consolidar líneas de acción para la mejora en los resultados de búsqueda,
localización y, en su caso, identificación de personas.
Entre las propuestas planteadas durante la reunión, se
estableció la regionalización de información que pueda ser compartida para su
confronta y con ello ampliar las posibilidades de encontrar una coincidencia
para fines de identificación.
Asimismo, elaborar planes de trabajo, capacitación,
jornadas de tomas de muestra y de búsqueda mediante brigadas con personal
especializado, además, proporcionar a la CNB información de personas reportadas
como desaparecidas para optimizar su posible ubicación.
El evento contó con la asistencia de la titular de la
Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de
Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y el
coordinador General de Servicios Periciales, Janeth Martínez Mondragón y Pedro
Gutiérrez Gutiérrez, respectivamente, así como autoridades de Colima,
Zacatecas, Durango y Nayarit.