Detienen a más de 17 mil personas con cero impunidad
Con la política Cero Impunidad se logró la captura de 17 mil 353 personas implicadas en delitos locales o federales, del 30 de mayo al 12 de junio, informó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio.
Durante
la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el
funcionario federal explicó que del total de detenidos, 17 mil 012 fueron
presentados ante el Ministerio Público.
Destacó
la aprehensión Sergio “N”, policía de la Ciudad de México, por el delito de maltrato animal de un perro,
al que arrojó a un cazo con aceite hirviendo en una carnicería de Tecámac,
Estado de México, y por la tentativa de homicidio contra el locatario del
negocio.
Expuso
el arresto de siete policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),
adscritos a la alcaldía Miguel Hidalgo, por la probable participación en
ejercicio abusivo de funciones y abuso de autoridad agravada en un cateo.
Sobre
otras aprehensiones, en las que participó la Comisión para la Atención del
Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), destacó la de tres personas por robo y homicidio de un taxista,
y la de Guillermo “N” por el feminicidio de su esposa.
El
subsecretario Rodríguez Bucio reportó que fue vinculado a proceso Fidencio “N”, alias “El Janos”, por los delitos de
homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, así como daños
en agravio de las familias LeBarón, Langford y Miller en Bavispe, Sonora, en noviembre
de 2019.
Otro
vinculado fue Jorge “N”, por los delitos de homicidio y usurpación de
profesión cometido contra Georgina Nayeli “N”, en Tepatitlán, Jalisco, a quien
realizó de forma clandestina un procedimiento quirúrgico de liposucción y
lipotransferencia que le causó la muerte.
Además,
se obtuvo el auto de formal prisión contra Damacio “N”, por el homicidio
de dos hermanos en el municipio de Honey, Puebla, en 1994, y una sentencia
vitalicia para José Luis “N”, por el robo y homicidio de un pasajero
del transporte público en La Paz, Estado de México.
El
subsecretario se refirió a la sentencia de 30 años de prisión contra Nicasio
“N”, por el homicidio de la periodista María Elena Ferral Hernández, en marzo
del 2020. Por este caso hay nueve detenidos, cuatro sentenciados, cuatro en
etapa intermedia y uno en etapa inicial.
Respecto a feminicidios
resueltos, remarcó la captura de 29 personas, de las cuales nueve fueron
sentenciadas en Puebla, Sonora, Chiapas, Nuevo León, Chihuahua y Ciudad de
México.
Por lo que
toca a los secuestros, comentó que han sido detenidas 57 personas, siete bandas
desarticuladas y 22 víctimas rescatadas.
Sobre los jueces
que favorecen a delincuentes, citó al magistrado Juan Manuel Rodríguez,
presidente del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito
Judicial del Poder Judicial de la Federación, con sede en Matamoros, Tamaulipas,
quien confirmó la sentencia absolutoria en favor de José Luis “N”, ex alcalde
de Iguala, Guerrero, por el secuestro de 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Así como al Juez
Cuarto de Distrito del Poder Judicial de la Federación del Séptimo Circuito
Judicial en Veracruz, José Arquímedes Gregorio Loranca, quien otorgó la liberación
de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, presunto autor del asesinato del diputado
Juan Carlos Molina, en noviembre de 2019.
En el mismo
asunto, nombró a los magistrados José Saturnino Suero, Antonio Soto y María
Elena Leguízamo del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo
Circuito del Poder Judicial de la Federación, quienes confirmaron un amparo, por
lo que la Jueza de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral
del 18 Distrito Judicial en Cosamaloapan, Angélica Sánchez, ordenó la libertad inmediata
de Itiel “N”.
Sin embargo esta persona continúa en prisión
por otra causa penal.