CHINICUILA 17/05/2025
Operativo de élite desarticula célula delictiva CJNG en Huitzontla: 12 abatidos y 9 detenciones
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Chinicuila, Mich.- 17 de mayo de 2025.- En las primeras horas del pasado viernes, la sierra
caliente de Michoacán rugió con una operación conjunta entre la Secretaría de
Marina y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, lo que culminó en un
enfrentamiento armado y la desarticulación de una célula del Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG) en el poblado de Huitzontla, municipio de Chinicuila,
enclavado entre los límites de Michoacán, Jalisco y Colima.
La misión no era menor:
capturar a un objetivo prioritario del CJNG que ha sembrado el terror en esta
región minera, revelaron contactos federales.
Las autoridades
recibieron múltiples denuncias ciudadanas que señalaban una concentración de
hombres armados en la zona, altamente entrenados y provistos con armamento de
alto poder. El área era inaccesible por tierra sin correr algún riesgo, por ser
considerada como bastión del CJNG en plena sierra.
Con base en tareas de
inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de
la República (FGR), se coordinó una intervención quirúrgica encabezada por la
Armada de México, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la
Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
El fuego cruzado estalló
cuando los elementos navales al ingresar al perímetro señalado fueron recibidos
con disparos de armas de uso exclusivo del Ejército. Fue entonces cuando la
agresión obligó al uso proporcional de la fuerza, según confirmó un boletín
oficial.
“Tras repeler la fuerte
agresión, 12 agresores perdieron la vida y 3 compañeros de la Marina resultaron
heridos”, escribió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del
Gobierno de México, Omar García Harfuch, en su cuenta de X (antes Twitter).
“Nuestro reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina que arriesgaron
sus vidas en esta operación”, recalcó.
La incursión no sólo
culminó con la neutralización de 12 presuntos integrantes del cártel. También
fueron detenidas nueve personas, a quienes se les vincula con los delitos de
extorsión, homicidio y privación ilegal de la libertad.
Las autoridades federales
confirmaron que los capturados participaban activamente en el reclutamiento de
jóvenes para el grupo criminal, algunos provenientes incluso de entidades
vecinas y otros países.
Dentro del campamento
desmantelado se hallaron rifles de asalto, explosivos, equipo táctico y
tecnología de comunicación encriptada. La zona, según confirmaron fuentes
militares, está relacionada con rutas del narcotráfico marítimo, lo que explica
la presencia estratégica del grupo criminal, pues la Armada de México ha
decomisado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína en lo que va del año
en esta franja del Pacífico.
El Gabinete de Seguridad
Federal reiteró que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de
Seguridad, cuyo eje es recuperar la soberanía del Estado mexicano en áreas
controladas por el crimen organizado. La operación en Huitzontla es una de las
más significativas en lo que va del año.
“El mensaje es claro: no
habrá tolerancia para quienes atentan contra la paz del país”, enfatizó García
Harfuch.
Las personas detenidas y
el material asegurado ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público
Federal, quien integra las carpetas de investigación correspondientes. En
tanto, los tres marinos heridos fueron trasladados a hospitales militares para
su atención médica especializada.
El Estado mexicano, una vez más, cruzó el umbral del territorio criminal, con la meta de reducir a grupos desde sus cimientos hasta lograr su extinción, comentaron jefes militares.