domingo, 18 de mayo de 2025

Participación comunitaria elemento primordial en el control del dengue: SSM

 Participación comunitaria elemento primordial en el control del dengue: SSM 



Estrategia lava, tapa, voltea y tira, previene la reproducción del mosco


Morelia, Michoacán, 18 de mayo de 2025.- La participación comunitaria es el elemento principal en la prevención y control del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, para lo cual se implementó la estrategia, “Patio Limpio” a través de las acciones de lava, tapa, voltea y tira todo lo que acumule agua.


Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), destaca la importancia de tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados. 


Con esta estrategia se  busca concientizar y activar a la población, tanto en el ámbito familiar como en el colectivo, para que se apliquen medidas de saneamiento básico en viviendas, espacios públicos, jardines, terrenos baldíos e instituciones educativos.


Estas acciones ayudan para disminuir la presencia de mosquitos dentro y fuera de los hogares, el uso y aplicación de insecticidas, aminora el riesgo de contagio, se fortalecen medidas de prevención a la salud, se mejora el entorno social y calidad en el ambiente, además de que se previene la proliferación de fauna nociva.


A todo esto se suma las acciones vectoriales que realiza de manera permanente la institución con el rociado intradomiciliario, levantamiento de encuestas entomológicos en áreas con casos probables y sospechosos; así como el control larvario y la instalación y lectura de ovitrampas.

Adbox