SSPC Y PROFECO REGULARÁN PRODUCTOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS FEDERALES
Con el objetivo de regular los productos en los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) y proteger los derechos de consumo de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
El acuerdo signado por los titulares de PRS, Omar Reyes Colmenares y de PROFECO, Iván Escalante Ruiz, busca garantizar que los productos comercializados en las tiendas institucionales de los CEFERESOS cumplan con las normas de calidad y precios de mercado, a fin de evitar sobre precios y abusos.
Reyes Colmenares afirmó que las personas en situación de reclusión tienen derechos y la autoridad penitenciaria está obligada a garantizarlos, por lo que se establecerá un mecanismo de supervisión de productos que les brinde condiciones adecuadas.
“Con estas acciones contribuimos a una estancia digna y segura de las personas privadas de la libertad, con el firme objetivo de crear condiciones adecuadas para brindarles servicios para que generen habilidades que permitan su reinserción social”, apuntó.
Añadió que mediante el convenio se promoverá un espacio certero donde se cumpla con la transparencia en el comercio como parte de una cultura de legalidad; pagar lo justo por artículos de calidad de higiene, medicamentos y comestibles.
En su turno, Iván Escalante Ruiz señaló que los derechos de los consumidores están ligados a los derechos humanos, economía y empresas, y los derechos de las personas privadas de la libertad deben respetarse, así como sus condiciones de vida.
“Como Procuraduría Federal del Consumidor ponemos en el centro el sentido de protección, se trata de fomentar la información veraz, clara, completa y precisa de aquello que se adquiere. Con este convenio se valora la ética, la transparencia y la rendición de cuentas como forma de acceder a mejores condiciones de vida”, subrayó.
Cabe destacar que el convenio establece que PRS enviará a PROFECO un catálogo de los productos que se ofrecen a las personas en situación de reclusión para que sea revisado y se determine si los precios son justos y adecuados a la normativa vigente.
Por su parte, la procuraduría recabará la información de los productos ofertados para dar el precio final con base en el programa “Quién es Quién en los Precios” o con datos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en los casos de productos que no se encuentren en el mercado regular.
Finalmente, PRS revisará y verificará el cumplimiento de gramaje, marca, presentación y caducidad de los productos, así como su entrega correcta a las personas.
Este convenio refuerza el compromiso del Gobierno de México en garantizar una administración más equitativa y respetuosa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, favoreciendo su reinserción social de manera digna y justa.
—oo0oo—