miércoles, 21 de mayo de 2025

Urge bancada naranja a que se apruebe la reducción de la jornada laboral en la Cámara Alta: Grecia Aguilar

 Urge bancada naranja a que se apruebe la reducción de la jornada laboral en la Cámara Alta: Grecia Aguilar



-Presenta punto de acuerdo 


La reducción de la jornada laboral es una demanda histórica de los trabajadores mexicanos, por lo que es urgente que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realice un periodo extraordinario de sesiones para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada, subrayó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.


Durante la sesión celebrada este miércoles, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local presentó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión para que se sesione durante este periodo de receso, para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada laboral.


"En la bancada naranja del Congreso de Michoacán estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales y la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores y consideramos que es un tema que no puede esperar".


Expuso que la reducción de la jornada laboral ha demostrado ser beneficiosa no solo para los empleados, sino también para las empresas. Al ofrecer mayor tiempo a los trabajadores para la convivencia con su familia y el esparcimiento personal, se logra aumentar la satisfacción laboral, reducir el ausentismo y mejorar la productividad.

 

"Cuando los empleados se sienten valorados y satisfechos con su trabajo, desarrollan un fuerte lazo con la empresa, reduciendo la probabilidad de que busquen otras oportunidades laborales, permitiendo a las empresas conservar su talento y crear equipos más estables y leales".


Asimismo, otro beneficio de reducir la jornada laboral está relacionado con los trabajadores que tienen la necesidad de cuidar a familiares enfermos o dependientes ya que, conciliar su vida laboral y personal no solo mejora su buen vivir, sino que también reduce el ausentismo laboral y aumenta el vínculo de pertenencia a la empresa.


Grecia Aguilar sostuvo que la ampliación de los días de descanso es una inversión en el buen desempeño de los empleados y, por ende, en el éxito de la empresa, pues al reducir el estrés y mejorar la salud mental, se fomenta un ambiente laboral más positivo y colaborativo, lo que a su vez se traduce en una mayor productividad y satisfacción laboral.


Recordó que en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, se presentó la iniciativa constitucional para hacer realidad la reducción de la jornada laboral. Pero su aprobación por el Pleno de la Cámara de Diputados fue postergada indefinidamente bajo el pretexto de realizar un análisis y diálogo con diversos sectores, entre ellos el empresarial, a fin de acordar una implementación gradual.


Por lo anterior hizo un llamado a que este tema no se postergue en el Congreso de la Unión, ya que es un paso importante hacia una justicia laboral moderna, alineada con estándares internacionales y con beneficios considerables para las personas trabajadoras de nuestro país. 

Adbox