Michoacán refuerza estrategia contra la violencia feminicida: Seimujer
• En coordinación con la Fiscalía contra Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio
Morelia, Michoacán, 23 de julio de 2025.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Fiscalía de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio, Verónica Guzmán Pérez, para atender los casos de feminicidio registrados en Michoacán durante este 2025, con 17 hechos documentados.
El objetivo del encuentro fue revisar el contexto de violencia feminicida en la entidad y fortalecer la coordinación interinstitucional para prevenir, atender y sancionar este delito, así como reforzar el Programa para Mejorar la Calidad de Vida de las Víctimas Indirectas de Feminicidio y de los Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de Feminicidio, implementado por el Gobierno de Michoacán desde 2022.
“Buscar las causas del feminicidio es prioritario; no podemos normalizar la violencia familiar ni ninguna forma de violencia contra las mujeres. Necesitamos trabajar desde la raíz, fortalecer nuestras políticas públicas y garantizar que cada caso sea atendido con la seriedad y la sensibilidad que merece”, señaló Anguiano González.
Como parte de la reunión, se acordó implementar una campaña estratégica de sensibilización sobre el feminicidio en Michoacán, así como capacitaciones dirigidas a funcionarios público en masculinidades no hegemónicas, con el objetivo de transformar patrones culturales que normalizan la violencia. También se destacó la importancia de crear una Unidad de Análisis de Contexto Feminicida y desarrollar un programa específico para niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio doloso en contra de las mujeres.
La titular de la Seimujer recordó a las mujeres que no están solas y que, en caso de vivir violencia, pueden pedir ayuda llamando al 911 o al 079, así como acudir directamente a la Seimujer, donde se brinda acompañamiento jurídico, psicológico y social.