Fortalecen vínculo institucional entre el Tribunal Anticorrupción y el Concejo Mayor de Cherán
Redacción
Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- En un ejercicio de diálogo y fortalecimiento institucional, integrantes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán sostuvieron un encuentro con magistradas y magistrados del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán (TAAM), con el propósito de conocer más a fondo las competencias, alcances y procedimientos de este órgano especializado en la impartición de justicia administrativa y en la prevención de actos de corrupción.
La reunión tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del edificio central del Tribunal, en la ciudad de Morelia, donde participaron las magistradas Swany Peña Reyes, Azucena Marín y el magistrado Carlos Enrique Verduzco Hurtado, quienes compartieron información sobre el marco jurídico que rige la actuación del TAAM y su importancia en la rendición de cuentas y la transparencia institucional.
Durante el encuentro, se destacó que el combate a la corrupción y la aplicación justa de la norma administrativa son pilares fundamentales para el fortalecimiento de los gobiernos locales y comunales. En ese sentido, el intercambio permitió identificar áreas de cooperación y de acompañamiento técnico-jurídico entre el Tribunal y las autoridades comunales de Cherán, el primer gobierno de autogestión indígena reconocido en Michoacán.
Por su parte, el coordinador de la Defensoría Jurídica del TAAM, José Luis Esquivel, explicó los servicios que ofrece esta instancia, la cual brinda orientación y representación jurídica gratuita a las personas y comunidades que requieren asesoría en materia administrativa o en casos vinculados con la responsabilidad de servidores públicos.
Las magistradas subrayaron la importancia de generar mecanismos de diálogo permanente con las comunidades indígenas, en un marco de respeto a sus sistemas normativos y a los principios de interculturalidad y justicia social.
Con este encuentro, el Tribunal reafirma su compromiso de ser una institución cercana a la ciudadanía, transparente y abierta a fortalecer la confianza en la justicia administrativa como herramienta para garantizar el buen gobierno y la correcta gestión de los recursos públicos.

