martes, 21 de octubre de 2025

Invitan a la presentación del libro “Medicina indígenas y afroamericanas: una aproximación diagnóstica”

 Invitan a la presentación del libro “Medicina indígenas y afroamericanas: una aproximación diagnóstica”



Alejandro Martínez Castañeda


Morelia, Michoacán, a 21 de octubre de 2025.-En un esfuerzo por reconocer el valor del conocimiento tradicional y su vigencia en la salud contemporánea, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) presentará el libro “Medicinas indígenas y afroamericanas: una aproximación diagnóstica”, una obra colectiva que reúne la voz de comunidades, médicos tradicionales e investigadores que han dedicado años al estudio de las prácticas curativas originarias de América Latina.


Con la participación del Dr. Roberto Campos Navarro, la Dra. Carolina Sánchez y el Dr. José Antonio Tascón Mendoza, coordinadores de la obra, el evento se llevará a cabo el jueves 23 de octubre a las 4:00 p.m. en el Centro Cultural Jesuita, con los comentarios del Mtro. Joaquín Ventura Sique y la moderación de la Mtra. Mónica Rangel.


El libro constituye una mirada profunda a la medicina tradicional como un sistema de conocimiento integral, en el que el cuerpo, la comunidad y la naturaleza forman parte de un mismo equilibrio. Desde las plantas curativas hasta los rituales de sanación, cada práctica refleja una forma de entender la salud más allá del modelo biomédico, basada en la reciprocidad y la armonía con el entorno.


Y es que, según especialistas, las medicinas indígenas y afroamericanas son expresiones vivas de sabiduría. No son reliquias del pasado, sino respuestas actuales frente a los desafíos de salud y bienestar


La obra, editada con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), busca además revalorar el papel de las y los sanadores tradicionales, custodios de un conocimiento que ha sobrevivido a siglos de exclusión y que hoy vuelve a tomar fuerza ante la crisis ambiental y el creciente interés por alternativas naturales y comunitarias de atención médica.


“Caminando en la sabiduría”, lema de la UIIM, cobra un sentido especial en esta presentación, donde la universidad reafirma su compromiso con la preservación del conocimiento ancestral como patrimonio cultural y humano de Michoacán y del mundo.

Adbox