ASM fortalece su capacidad investigativa con curso sobre presuntas responsabilidades administrativas
Redacción
Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2025.- La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) dio un paso significativo en su proceso de actualización y fortalecimiento interno al inaugurar el Curso-Taller: Líneas de Investigación y Elaboración de los Informes de Presuntas Responsabilidades Administrativas. La capacitación, que se desarrollará a lo largo de la semana y estará a cargo de la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, especialista de reconocida trayectoria internacional, está dirigida a personal clave de la Dirección General de Investigación, Substanciación y las tres Auditorías Especiales.
El evento fue enmarcado por un mensaje contundente del Auditor Superior de Michoacán, Marco Antonio Bravo Pantoja, quien destacó la trascendencia de esta inversión en capital humano, en línea con una visión de modernización institucional.
"Esta capacitación no es un acto aislado, es parte de la ruta de reconstrucción y actualización institucional que estamos empujando en la ASM. La transparencia, la rendición de cuentas y la integridad pública ya no son banderas discursivas; son exigencias reales de la ciudadanía y del propio sistema anticorrupción," enfatizó el titular de la ASM.
Bravo Pantoja subrayó que para que la Auditoría mantenga su "autoridad técnica, tiene que invertir en su personal", posicionando la capacitación como un pilar fundamental para enfrentar los retos actuales de la fiscalización.
El titular de la ASM fue enfático al señalar la transformación del organismo bajo su liderazgo, al resaltar que la dependencia ha dejado de ser una simple "oficina que solo revisa cuentas públicas" para convertirse en una "institución que previene, acompaña, usa tecnología, digitaliza procesos y que puede darle trazabilidad a las decisiones."
La narrativa del Auditor Superior se centró en proyectar una ASM reformada, moderna y con peso técnico, capaz de responder con eficacia a las demandas de fiscalización y rendición de cuentas.
“Esa es la Auditoría que queremos: moderna, respetada y con peso técnico,” concluyó Bravo Pantoja, reiterando el compromiso de la institución con la actualización constante de sus procesos de investigación y substanciación.

