Impulsan FGE CEDH y CECyTE jornada juvenil para romper el silencio y prevenir la violencia contra la mujer
Morelia, Michoacán, a 27 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de sensibilizar a las juventudes michoacanas en la prevención y atención de la violencia de género, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTE) realizaron la jornada "Juventudes rompiendo el silencio".
La FGE, a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, compartió con la comunidad estudiantil información clave sobre el proceso de investigación ministerial, los mecanismos de denuncia y el acompañamiento inicial a las víctimas, destacando que la participación de la juventud es fundamental para identificar riesgos, incentivar la cultura de la denuncia y generar entornos más seguros para mujeres, niñas y adolescentes.
Durante la actividad, el Titular de la Unidad, en representación de la institución, explicó el trabajo que desarrolla el Ministerio Público en la integración de carpetas de investigación, las labores de inteligencia y la coordinación con áreas especializadas para brindar atención integral con perspectiva de género. Asimismo, enfatizó que la denuncia temprana no solo protégé a las víctimas, sino que permite robustecer los datos de prueba para la judicialización de los casos y la persecución penal efectiva de agresores y redes delictivas.
La Fiscalía transmitió también el posicionamiento institucional del Fiscal General, Carlos Torres Piña, y del Fiscal Especializado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Gerardo Andrés Herrera Pérez, quienes ratificaron el compromiso de la FGE para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas, otorgar medidas de protección inmediatas, brindar atención multidisciplinaria y conducir investigaciones sólidas que permitan la detención y presentación ante los tribunales de las personas responsables, sin impunidad.
En este contexto, la FGE reconoció el valor del testimonio de Karla Jacinto, sobreviviente de trata, cuya historia reforzó el mensaje de la jornada, motivando a las y los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de romper el silencio como un paso decisivo para proteger, denunciar y exigir justicia, además de inspirarles a convertirse en agentes de cambio dentro de sus propias comunidades.
Con su participación en esta jornada, la Fiscalía de Michoacán reiteró su papel activo junto a las juventudes, para prevenir, investigar y perseguir la trata de personas y la violencia de género, promoviendo el acceso a la justicia, la protección a las víctimas y el impulso de acciones que contribuyan al fortalecimiento de una cultura de paz, legalidad y respeto a los derechos de las mujeres en el estado.

