MORELIA
19/11/25
Michoacán,
primera entidad en recibir capacitación de la Escuela Nacional de Formación
Judicial: CTP
Firman
Carlos Torres Piña y el Poder Judicial de la Federación un convenio de
colaboración interinstitucional para la capacitación constante del personal
operador del sistema penal
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 19 de noviembre de 2025.-
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Instituto de
Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, firmó un convenio de
colaboración con la Escuela Nacional de Formación Judicial del Poder Judicial
de la Federación (PJF). Con este acto, Michoacán se convierte en la primera
entidad federativa en acceder a este esquema de capacitación permanente,
orientado al fortalecimiento profesional de su personal.
Durante la
firma del convenio, el Fiscal General, Carlos Torres Piña, destacó la
importancia de este acuerdo, que permitirá aprovechar al máximo las
experiencias, conocimientos y trayectorias de especialistas en materia
judicial. Subrayó que este intercambio fortalecerá el desempeño profesional del
personal de la FGE y de otras instituciones invitadas, abonando a una mejor
actuación en las labores sustantivas de procuración de justicia.
Torres
Piña agradeció al Poder Judicial de la Federación, encabezado por el Magistrado
Hugo Aguilar Ortiz, así como al Director General de la Escuela Nacional de
Formación Judicial, por la apertura para consolidar esta alianza que brinda
oportunidades de capacitación continua.
Señaló que
estos esfuerzos se reflejarán directamente en la mejora de los procesos que
realiza la institución para el esclarecimiento de hechos y la persecución de
delitos en Michoacán.
Así mismo,
hizo un llamado al personal de la FGE a asumir con responsabilidad este
compromiso formativo:
“Debemos
aprovechar al máximo estas actividades, que sin duda serán fundamentales para
fortalecer nuestras capacidades y mejorar nuestro desempeño diario en cada
proceso institucional”, enfatizó.
Por su
parte, el Director General de la Escuela Nacional de Formación Judicial, Javier
Molina Martínez, explicó que, tras la reciente reforma judicial, esta
institución se transformó en un espacio de “puertas abiertas”. Esto permitirá
formar, capacitar, seleccionar y certificar, bajo un mismo estándar, a personal
del PJF, Poderes Locales, Fiscalías Estatales, Defensorías, organismos de
derechos humanos, corporaciones de seguridad pública y sociedad en general.
Molina
Martínez reconoció el liderazgo y visión del Fiscal General:
“En un
ejercicio de humildad y compromiso institucional, el Fiscal Carlos Torres Piña
se convirtió en el primer titular del país en tocar las puertas de esta Escuela
Nacional, lo que permitirá una mejora sustancial en las labores de su personal
y de diversas instituciones de Michoacán”.
Detalló
que en el primer módulo de capacitación autogestiva ya se encuentran 800
personas inscritas, y adelantó que el próximo mes se implementará la primera
clínica de casos simulados, un espacio para discutir perspectivas que -señaló-
“nunca debieron estar separadas entre las instituciones que integran el Sistema
Penal y la sociedad”.
El evento
contó con la presencia del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado
de Michoacán, Hugo Gama Coria; el Secretario Técnico de Derechos Humanos de la
Escuela Nacional de Formación Judicial, Héctor Manuel Guzmán Ruíz; la Directora
General del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Zayuri
Aguirre Alvarado; personal de la FGE, aspirantes a agentes del Ministerio
Público; personal del Instituto de la Defensoría Pública estatal, de la
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), de la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), del Poder Judicial del Estado y
estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses de la
UMSNH.
.jpeg)
