VILLAMAR 10/07/22
Identificadas 8 de las 23 víctimas halladas en fosas de Villamar
+La FGE realiza las
investigaciones relacionadas con la desaparición de las víctimas a efecto
esclarecer los hechos y estos no queden impunes
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Villamar, Mich.- 10 de julio de 2022.- Derivado de las tareas y actos de investigación que
lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), con relación a la búsqueda
de personas desaparecidas y el hallazgo de 23 restos en un predio de la
localidad de Los Negritos, municipio de Villamar, hasta el momento se han
identificado a ocho víctimas, mediante análisis de perfiles genéticos.
Como ha sido informado en
su oportunidad, a partir del 18 de junio y hasta el pasado 7 de julio, durante
las acciones llevadas a cabo en esta región por la Fiscalía Regional de
Jiquilpan y la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de
Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por
Particulares, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas,
Guardia Nacional (GN) y Policía Michoacán (PM), así como con el acompañamiento
de representantes de colectivas, se localizaron 22 osamentas, mientras que la
Fiscalía General de la República (FGR), realizó un hallazgo, sumando un total
de 23 restos.
Hasta el día de ayer
fueron identificadas ocho víctimas (seis hombres y dos mujeres) principalmente
por prendas y el trabajo dental, información que se corroboró a través de
peritajes genéticos.
Cabe hacer mención que
como parte de las diligencias periciales, se han realizado estudios de
antropología y odontología forense, lo que ha permitido determinar que la edad
de las víctimas oscila entre los 16 y 60 años de edad; en su mayoría, el
intervalo de muerte es de 6 meses a 3 años.
El estudio osteológico
estableció que unas víctimas murieron por disparo de proyectil de arma de
fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico; otros
restos, por sus condiciones de hallazgo, no han sido posible determinar las
causas de muerte.
De manera paralela se han
intensificado jornadas de toma de muestras biológicas a familiares de personas
desaparecidas para obtener perfil genético y hacer comparativos con los restos
localizados; además, se ha realizado exposición de secuencias gráficas para la
posible identificación de víctimas, a través de sus prendas, trabajos dentales,
tatuajes o cicatrices.
La Fiscalía General del
Estado ya investiga cada evento relacionado con la desaparición de las víctimas
a fin de establecer la responsabilidad de determinadas personas y estos hechos
no queden impunes.