Coordinadora del PVEM, Sandra Arreola Ruiz, respalda reforma para endurecer sanciones por crueldad animal en Michoacán
En sesión legislativa, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, expuso los motivos de su voto a favor de la reforma que incrementa las penas por maltrato y crueldad animal en Michoacán, al señalar que el Congreso no puede permanecer indiferente ante la violencia que se ha normalizado en el entorno social y que afecta a seres que no pueden defenderse.
Arreola Ruiz destacó que atender la crueldad animal no es un tema menor, pues diversos estudios demuestran que quienes ejercen violencia contra animales pueden escalar su conducta hacia agresiones más graves. Por ello, afirmó que legislar en la materia es también una estrategia de prevención y seguridad pública.
Recordó casos recientes que han generado indignación en la sociedad michoacana, como el de Bubba y Canela, dos perros asesinados en Tangamandapio por un funcionario municipal que debía protegerlos; así como el caso ocurrido en Maravatío, donde una perrita fue víctima de violencia sexual. Ambos hechos, dijo, evidencian que las penas actuales no corresponden a la gravedad de estos delitos.
La coordinadora del PVEM afirmó que la reforma envía un mensaje claro de que en Michoacán no se tolerará la violencia, independientemente de quién la cometa, y que el maltrato animal debe ser sancionado con firmeza.
Señaló que endurecer las penas es un acto de justicia y coherencia con los valores de una sociedad que busca vivir en paz, respeto y dignidad. Por ello, reiteró su voto a favor de esta reforma y del fortalecimiento de la protección animal en la entidad.

