El esfuerzo de las familias sostiene a Michoacán: remesas y agroexportación generan 10 mil millones de dólares al año
Redacción
Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.-Michoacán se mantiene como uno de los estados que más divisas genera para el país. Entre remesas y agroexportaciones, la entidad capta alrededor de 10 mil millones de dólares al año, de acuerdo con cifras del INEGI, Banxico y la Secretaría de Economía.
El sector agroexportador continúa siendo un pilar fundamental: tan solo el año pasado se registraron 4 584 millones de dólares** en ventas al extranjero, principalmente de aguacate, berries, maíz, mango, guayaba, piña, caña de azúcar, higo, jícama y limón. Este ramo representa casi 72 % de todas las exportaciones del estado.
A ello se suma el ingreso por remesas, que alcanzó 5 646.5 millones de dólares durante el último año, superando incluso al valor total de las exportaciones agrícolas. Las familias michoacanas dependen de manera creciente de estos recursos enviados desde Estados Unidos.
Pese a este flujo histórico de divisas, los indicadores socioeconómicos muestran contrastes profundos: el salario promedio mensual en Michoacán es de apenas 6 380 pesos, y casi siete de cada diez trabajadores (69.5 %) se emplean en la informalidad.
La brecha entre la generación de riqueza y las condiciones laborales locales sigue siendo uno de los desafíos más grandes para el estado.
Fuente: La Jornada, “Por remesas y agroexportación Michoacán capta 10 mil millones de dólares al año”, 19 de noviembre de 2025.

