viernes, 21 de noviembre de 2025

Tacámbaro celebra 13 años como Pueblo Mágico: identidad, historia y naturaleza

 Tacámbaro celebra 13 años como Pueblo Mágico: identidad, historia y naturaleza


Redacción



Tacámbaro, Michoacán, 21 de noviembre de 2025. -Tacámbaro celebra 13 años de haber sido nombrado Pueblo Mágico, distinción otorgada en 2012 que reconoció su valor histórico, cultural y natural.


Tacámbaro significa en purépecha: “Lugar de Palmeras”, proviene de tacamba (una especie de palma de izote). Fue dominio purépecha hasta antes de la llegada española en 1528. Los agustinos fundan el pueblo gracias a la evangelización para 1535. Tras la guerra de Independencia termina devastada e inicia una lenta reconstrucción.


Conocido como Heroica Tacámbaro de Codallos, el municipio destaca por su historia ligada a la Guerra de Reforma y la intervención francesa, así como por su arquitectura colonial representada en la Catedral de San Jerónimo, sus callejones tradicionales y su Centro Histórico.


Tacámbaro ofrece una variedad de sitios turísticos y culturales, incluyendo la Catedral de San Jerónimo, la Plaza Benito Juárez y el Santuario de Nuestra Señora de Fátima. Para los amantes de la naturaleza, son imperdibles la Alberca del Rey Tacamba, un lago volcánico, y la Laguna de La Magdalena, un parque ecoturístico ideal para actividades al aire libre. 


Además, se puede disfrutar de artesanías locales, gastronomía, sus dulces y su producción agrícola —como aguacate, zarzamora y café; y centros culturales como la Casa del Artesano y el Centro Cultural Amalia Solórzano, que narra la fascinante historia de Lázaro Cárdenas y su familia.

 

A 13 años de su nombramiento, Tacámbaro reafirma su identidad como un destino que combina historia, naturaleza y tradiciones, y que sigue atrayendo a visitantes que buscan la autenticidad de Michoacán.

Adbox